Acción terapéutica
Indicaciones terapéuticas:
Condrox crema se utiliza en la disminución de los síntomas de la osteoartritis (OA), tales como dolor, inflamación y limitación de la movilidad articular secundaria al daño crónico del cartílago y de los tejidos subyacentes.
Mecanismo de Acción y Datos de farmacocinéticas
El Condroitín sulfato es una sustancia natural que existe en nuestro organismo. Es uno de los principales constituyentes del cartílago y se une a una proteína para formar el proteoglicano, que proporciona al cartílago propiedades mecánicas y elásticas. La Glucosamina es un azúcar naturalmente presente en el organismo que se forma a partir de la glucosa. Es el punto de partida para la síntesis de macromoléculas que forman gran parte de los tejidos del cuerpo. Una deficiente producción de estas macromoléculas derivadas de la Glucosamina reduce la renovación de esos tejidos causando debilidad y destrucción, motivo por los cuales se utilizan en la disminución de los síntomas de la osteoartritis (OA), tales como dolor, inflamación y limitación de la movilidad articular secundaria al daño crónico del cartílago y de los tejidos subyacentes.
Posología y modo de uso
Aplicar 2 a 3 veces al día realizando un suave masaje hasta que se absorba. No se debe frotar.
Modo de uso: Para obtener un óptimo resultado, siga las siguientes instrucciones:Limpie la zona de la piel donde se va a aplicar el producto.Distribuya Condrox crema sobre el área de aplicación, realizando suaves para lograr una absorción adecuada sin frotar excesivamente.Se recomienda lavar las manos después de la aplicación.El uso constante de la crema ayuda a disminuir el dolor y con ello mejora la calidad de vida de los pacientes.
Reacciones Adversas y Efectos Colaterales
Pueden presentarse en algunos pacientes reacciones de hipersensibilidad, alergia, urticaria, prurito, irritación en la zona de aplicación, eritema o enrojecimiento.
Contraindicaciones y precauciones
Hipersensibilidad reconocida a algunos de los componentes de la formulación. Aunque no se ha reportado toxicidad se recomienda no utilizar la crema en pacientes embarazadas, en periodo de lactancia, con reacciones alérgicas previas a mariscos.
No administrar en mujeres embarazadas y durante la lactancia.
Precauciones y Advertencias
Debe evitarse el contacto con heridas o piel irritadas. Las manos deben lavarse después de la aplicación de la crema, excepto si son el objeto del tratamiento, en cuyo caso deben lavarse 30 minutos después de la aplicación. Debe evitarse el uso de mantas eléctricas y tomar baños o duchas calientes inmediatamente antes o después de la aplicación, ya que la sensación de quemazón puede exacerbarse. Es preferible no aplicar capas gruesas de crema.
Restricciones de Uso
En pacientes embarazadas, en periodo de lactancia o con reacciones alérgicas previas a mariscos.
Libre en Farmacias
Conservar en lugar seco y fresco, a temperatura ambiente no mayor a 30ºC.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Interacciones con Medicamentos y Alimentos:
No se han reportado interacciones de la crema con medicamentos como warfarina, fármacos del tratamiento de la diabetes, quimioterapia y acetaminofén. Es recomendable consultar a su médico en caso de utilizar alguno de los fármacos mencionados.
Sobredosis (signos, Síntomas, Conducta y Tratamiento):
No hay reportes de toxicidad derivada de la aplicación local. No ingerir el producto.En caso de sospecha de sobredosis, recurrir al Centro de Salud más cercano o a Emergencias Médicas “Dr. Manuel Giagni”, Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos, Asunción.
Restricciones de uso:
En pacientes embarazadas, en periodo de lactancia o con reacciones alérgicas previas a mariscos.
Libre en Farmacias
Conservar en lugar seco y fresco, a temperatura ambiente no mayor a 30ºC.
Mantener fuera del alcance de los niños.