Gramon S.A.C.I.F.I.A

Calmex Gotas

Tramadol clorhidrato

Categorías: ,
Fórmula

 

Cada ml. contiene:

Tramadol clorhidrato 50 mg.
Excipientes c.s.
Administración

 

Vía Oral.

Mecanismo de acción y Datos de farmacocinéticas

 

El Tramadol en los seres humanos y en animales es metabolizado principalmente por desmetilación O – y N – y conjugación subsiguiente. De manera contrastante con el caso de los animales, en los seres humanos se elimina mucho más droga intacta en la orina. Aparte del metabolito O-desmetiltramadol (M1), todos los demás metabolitos son farmacológicamente inactivos. Vidas medias biológicas del tramadol y su metabolito M1 después de administración oral en humanos: en suero 6,8 y 9,4 horas respectivamente y en orina 6,2 y 7,2, horas respectivamente.

Después de la administración oral, el tramadol es absorbido rápido y casi por completo (por lo menos 90%). Las concentraciones séricas máximas se alcanzan una dos horas después de la administración de tramadol. La biodisponibilidad absoluta del tramadol oral es de cerca de 65%. Se metaboliza en el hígado y se excreta por vía renal en un 90%.

Acción terapéutica

Analgésico central.

Indicaciones

 

Calmex está indicado en el manejo de dolor moderado a severo, agudo y crónico.

Uso profiláctico en procedimientos diagnósticos o terapéuticos dolorosos.

Posología

 

CALMEX gotas dosis inicial: 20 a 40 gotas (50 a 100 mg.) tomadas con un poco de líquido o con cucharadita de azúcar. Dosis de mantención: 20 a 40 gotas cada 6 a 8 horas.

Reacciones advertencias y/o Efectos colaterales

 

Los efectos secundarios más frecuentes son somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, sequedad bucal, sudoración, cansancio y sedación.

Precauciones y Advertencias

 

Usar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática o renal (se aconseja aumentar al doble el intervalo de dosis); mixedema, hipertiroidismo o hipoadrenalismo. Solo debe ser administrado durante el embarazo y la lactancia bajo estricto control médico.

En pacientes con hipersensibilidad a los opiacéos debe ser administrado con las debidas precauciones. También se debe evitar su uso en personas que abusan de analgésicos centrales o que sean dependientes de ellos. Administrar con precaución en pacientes que ingieren concomitantemente carbamazepina, ya que esta última disminuye la vida media de eliminación del tramado. Calmex puede disminuir la capacidad de reacción, lo cual debe ser advertido a pacientes que conduzcan vehículos o manejen maquinarias.

Contraindicaciones 

 

CALMEX no debiera ser administrado en pacientes que han demostrado hipersensibilidad a tramadol. También está contraindicado en casos de intoxicación aguda con alcohol, hipnóticos, analgésicos de acción central, opioides o drogas psicotrópicas. CALMEX no debiera ser coadministrado en pacientes que estén recibiendo inhibidores de MAO o que hayan recibido drogas dentro de los últimos 14 días.

Interacciones

 

Cuando se combina con barbitúricos, se prolonga la duración de la anestesia. No obstante, la combinación al mismo tiempo del tramadol con un tranquilizante, es probable que tenga un efecto favorable sobre la sensación de dolor. No se debe combinar tramadol con inhibidores de la MAO.

Restricciones de uso

 

En pacientes que han demostrado hipersensibilidad a cualquier componente de la formulación.

Sobredosis

 

La sobredosis puede producir una exacerbación de los efectos adversos ya descriptos (sudoración, nauseas, vómitos). En dosis mayores, muy por encima de las dosis terapéuticas, la sobredosis puede producir depresión del sistema nervioso central y convulsiones en lactantes. En casos de sobredosis, siempre debe tenerse en cuenta un posible efecto depresor sobre la función respiratoria e iniciar las medidas compensa

Recurrir inmediatamente a un Centro de Salud más cercano o a Emergencias Médicas. Av. Gral. Santos, Asunción.

Presentación

 

Frasco x 30 ml.

Mantener fuera del alcance de los niños.

Conservar en lugar seco y fresco a temperatura no mayor a 30º C.

Venta Bajo Receta Simple Archivada.

Industria Paraguaya.