Fórmula
Cada comprimido recubierto contiene:
Dipirona | 300 mg. |
Cafeína | 50 mg. |
Ergotamina tartrato | 1 mg. |
Dimenhidrinato | 35 mg. |
Excipientes | c.s. |
Administración
Vía Oral.
Mecanismo de acción y Datos de farmacocinéticas
La Dipirona es un derivado pirazolónico que ejerce su potente acción contra la inflamación, el dolor y la fiebre a través de la reducción de la formación de prostaglandinas. Es muy activo contra el dolor característico de las cefaleas vasculares (migrañas, etc.) y de las cefaleas por tensión muscular (estiramiento muscular más stress). La cafeína potencia su acción analgésica.
La Ergotamina es un derivado del cornezuelo de centeno que evita la dilatación de los vasos cerebrales causantes de los dolores de cabeza pulsátiles típicos de la migraña y de otras cefaleas vasculares, como las debidas a excesos en las comidas y bebidas. Es también potenciado por la cafeína. Es conveniente tomarla media hora antes del comienzo de los síntomas (signos prodrómicos).
El Dimenhidrinato es un derivado de la etanolamina con acción contra el mareo y los vértigos por disminución de la estimulación vestibular y laberíntica, así como contra las náuseas y los vómitos, por bloqueo de la región del sistema nervioso central donde se encuentra el área “gatillo” para el reflejo del vómito; estos efectos contra los mareos, el vértigo, las náuseas y los vómitos la convierten en la droga de elección para el mal de los transportes (cinetosis). Tiene también acción antialérgica por bloqueo de los receptores de histamina (receptores H2). Como preventivo debe tomarse media hora antes de la situación que puede desencadenar los síntomas.
La Cafeína es una metilxantina con acción estimulante central (despertadora). Aumenta la fuerza de la contracción muscular y disminuye la fatiga. Potencia la acción analgésica de Dipirona y la acción de la Ergotamina contra los dolores de cabeza pulsátiles.
Ergo Dolanet Plus, por lo tanto, constituye una sinergia medicamentosa de máxima efectividad para la prevención y tratamiento de las crisis de cefaleas, aún pulsátiles, de tipo vascular (como las jaquecas y migrañas, y las provocadas por excesos de ingesta de alimentos o bebidas, con su secuencia de náuseas, vómitos y mareos), así como las cefaleas por tensión muscular y stress. Tiene además, un efecto neto sobre la somnolencia y la fatiga.
Es un medicamento de acción rápida para administración durante breves periodos de tiempo. No se trata, por lo tanto, de una medicación para administración prolongada para dolencias crónicas.
No debe ser administrado a los niños, los ancianos, ni las mujeres embarazadas o que dan de lactar.
Acción Terapéutica
Analgésico, antimigrañoso, antiemético, antinauseoso, antivertiginoso, antifebril, defatigante y antirresaca.
Posología
La posología recomendada es de 1 comprimido recubierto antes de las crisis (si son previsibles), 1 o 2 durante las mismas y uno después de la disminución de la sintomatología, hasta 6 comprimidos recubiertos diarios.
Reacciones adversas y/o Efectos colaterales
En raras ocasiones pueden aparecer mareo, taquicardia, agitación náuseas y vómitos. En estos casos debe suspender la medicación y realizarse un control médico.
Precauciones y Advertencias
Evitar la ingestión de alcohol. Evitar fumar ya que la nicotina es vaso constrictor. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas y en el lactante, los pacientes de edad avanzada son más propensos desarrollar enfermedad periférica.
Contraindicaciones
Pacientes con hipersensibidad a las pirazolonas y en presencia de determinadas enfermedades metabólicas (porfiria hepática, déficit congénito de glucosa-6- fosfato deshidrogenasa). La relación riesgo-beneficio deberá evaluarse en presencia de enfermedad arterial coronaria, disfunción hepática, úlcera péptica, hipertensión severa, insomnio, hipertiroidismo,enfermedad vascular periférica oclusiva, sepsis y disfunción renal.
Restricciones de uso
En pacientes de edad avanzada, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Interacciones con Medicamentos y Alimentos
Pueden potenciar los efectos con la ingestión simultánea de alcohol con otros depresores del SNC de ambos medicamentos.
Sobredosis
Ante la eventualidad de sobredosificación puede producir dolor abdominal gástrico, agitación, ansiedad, fiebre, confusión, cefalea, taquicardia e irritabilidad el tratamiento consiste en el vaciamiento gástrico mediante el vómito o lavado de estómago. Recurrir inmediatamente a un Centro de Salud más cercano o a Emergencias Médicas. Avda. Gral. Santos, Asunción.
Presentación
Caja conteniendo 25 blisters x 4 comprimidos recubiertos.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Conservar en lugar seco y fresco, a temperatura no mayor a 30º C.
Venta Bajo Receta.
Industria Paraguaya.